“El reconocimiento contable de los bienes entregados en comodato depende del análisis de los riesgos, beneficios y del control efectivo sobre el bien, conforme a lo establecido en las NIIF. En un contrato de comodato típico, el comodante (propietario) conserva el control económico y los riesgos inherentes al bien. Por lo tanto, debe continuar reconociendo el activo en su estado de situación financiera (según su naturaleza) y registrar la depreciación correspondiente. Por su parte, el comodatario (quien recibe el bien para su uso gratuito) adquiere únicamente el derecho de uso, por lo que debe revelar en las notas a los estados financieros las responsabilidades o riesgos asociados a dicho uso. Véanse, además, respecto de la figura de comodato, los Conceptos 2024-0383, 2024-0288, 2024-0187, 2023-0198, 2019-1067, 2019-0810 y 2019-0780, y, respecto al manejo de las cuentas de orden, el Concepto 2019-0022.”
Concepto CTCP 0132 de 2025
$ 5.900
“PPyE – Contrato de comodato”
Precio unitario por volumen de descargas en una sola compra
Cantidad de descargas | Precio final unitario |
1 - 2 | $ 5.900 |
3 - 5 | $ 4.700 |
6 + | $ 3.500 |